Historia del aire acondiconado y la refrigeración parte 1
- El_inge
- 7 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Hola, voy a comenzar con la historia que si bien para muchos nos es tedioso o aburrido también nos sirve para recordar de donde venimos, en donde estamos para decidir hacia donde queremos ir tal como lo mencioné en la presentación.
El hombre desde el inicio de los tiempos ha intentado controlar su medio inmediato para sus propios fines y eso incluye la temperatura del aire circundante y los efectos inmediatos de este en el primer fin de la existencia que es asegurar su supervivencia. Con los inicios de la agricultura se buscó cultivar nuestro propio alimento y diferentes medios para conservar el mismo, con esto se vio que para asegurar la supervivencia se tenía que conservar los alimentos por el tiempo suficiente para ser consumido.
Basados en lo anterior es difícil precisar la fecha en la que surgió el aire acondicionado y la refrigeración pero podemos deducir que existe desde el establecimiento de la agricultura en las sociedades haciendo diferentes estructuras y espacios con el frío necesario para la conservación tales como cuevas naturales, tanto intervenidos por la mano naturales ríos para estos fines.

Primero podemos deducir que fue el aprovechando el medio que nos rodea por medio de recursos que siempre han estado ahí como lo son los ríos y las orientaciones hacia lugares donde hay poca luz solar de esto puedo llegar a la conclusión que todo desarrollo viene primero de la observación para atrapar el principio bajo el cual funciona para aprovecharlo para nuestros propios fines.
De los inicios de la agricultura damos un salto hacia el establecimiento de las sociedades y las civilizaciones importantes como alguna vez fueron los sumerios, los egipcios y toda civilización que ha pasado por la tierra, que en buena parte eso ha contribuido al desarrollo de la humanidad como conjunto.
El siguiente paso en la civilización es el de la creación de feudos y la administración del alimento para desarrollo del mismo y de construcción de bodegas y castillos que proveían del frío necesario para la conservación de los alimentos o de mantener frío un lugar para mantener la actividad tal como sucede en los monasterios.
Por el momento los dejaré pensando en este breve texto para complementarlo en la siguiente parte.
Inspirado en su mayor parte más no textualmente del “Manual Técnico de de Valycontrol” y la wikipedia.
Imagenes cortesía de Pixabay.
Comments